Confesiones de una principiante… ¡Sobre mi primer podcast!

En este artículo les comparto como me sentí al salir mi primer entrevista al público. Un proceso de aprendizaje para mí que llevaré siempre en mi corazón.

Compartir:

¡Qué miedo! Realmente de corazón digo ¡qué miedo sentí cuando me di cuenta que mi primer podcast había salido al público! La realidad es que si bien tengo más o menos ocho años de estar escribiendo, siempre ha sido una actvidad muy privada. El empezar a compartir se siente diferente, sé que posiblemente no debería serlo, pero si se siente así, al menos para mí en este momento, y lo veo compasivamente, pues sé que es parte del proceso de aprendizaje.

Una buena amiga una vez me dijo que el concepto de real liberación para ella era el desnudarse y salir a la calle. Sé que no salí desnuda, ni cerca jaja, pero al salir público el podcast, si se sintió como algo similar definitivamente. El presentarme tal cual soy, el mostrar mis vulnerabilidades, el compartir desde una intención de ser transparente, fue muy significativo para mí.

De alguna manera esta experiencia se sintió cómo renunciar a ser una persona. Primero el dejar de buscar ser una persona perfecta, ¡y segundo dejar de aparentarlo! Esas fueron dos renuncias muy importantes para empezar a ser una más real. Y sobre todo una ganancia muy preciada, que es el renacimiento de una nueva Carolina. La Carolina que viene con su corazón abierto a compartir y co-crear una nueva realidad para ella, y ojalá para muchas personas más. Crear una realidad que refleja cada vez más y más nuestra verdadera esencia.

Parte de lo que pensé era que quería que la relación con YO SOY EN MI, y con las personas que van a conocer mi trabajo, fuera honesta, con una intención clara de servir. Dado esto, y basado en mi conocimiento, era para mí muy importante y necesario que lo primero que se escuchara de mí fuera al menos un segmento pequeño de mi propia voz.

Espero que esto se reciba por el lector como una invitación para también buscar esa libertad en donde se siente bien conectar con nuestro lado vulnerable, con nuestro compartir sincero. También para darse cuenta de que todos tenemos miedos, a todos nos asusta hacer cosas diferentes, aún estando en un camino de desarrollar autoconfianza, seguridad y amor por uno mismo. Recordemos que somos seres que vivimos en comunidad, y por ende ese proceso de pertenecer siempre va a ser importante.

Recordemos que para pertenecer a la comunidad y realmente disfrutar de ello, primero nos tenemos que pertenecer a nosotros mismos, y esto nace cuando reconocemos y aceptamos todo nuestro ser, con miedos, prejuicios, inseguridades, dones, regalos… ¡todo nuestro ser, reconozcámoslo!

Aquí les dejo el link en caso que quieran ver el podcast:

¡Gracias!